VIDEOVIGILANCIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las soluciones de videovigilancia actuales incluyen tecnología predictiva para conocer los hábitos de quienes circulan por cualquier sitio.

Johnson Controls ofrece una visión del rumbo que tomará la videovigilancia en el 2022, en donde las organizaciones podrán estar un paso adelante en la detección de personas ajenas a instalaciones, incidentes y actividades sospechosas.

Las cámaras serán como cualquier accesorio

Cada vez hay mas industrias que requieren de vigilancia portátil como el caso de fábricas que las utilizan como control de calidad o como control de inventario.

De acuerdo con Luis Enrique Bonilla, gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica y El Caribe en Johnson Controls, una de las ventajas de las cámaras corporales está en la transmisión del video en tiempo real.

Esto evita que tengan que transportarse los equipos desde un sitio a otro para la descarga del video.

Además, estos dispositivos poseen un botón de pánico que permite obtener apoyo desde un centro de monitoreo en donde se recibirá y gestionará la alarma.

Otras de las ventajas de estas soluciones son:

  • Se conectan a la plataforma de videovigilancia Cloudvue
  • Logran hacer un streaming del sistema a la nube sobre redes 4G o WiFi
  • Capacidad de transferencia rápida y segura de video y audio
  • Cifrado inteligente que potencia la máxima seguridad y privacidad
  • Pueden ser utilizadas en retail, educación, salud, seguridad privada, comercial y transporte
  • Robótica, el futuro de la seguridad

Desde el punto de vista de la seguridad, los robots autónomos de Johnson Controls brindan un punto de vigilancia en movimiento que aborda las monótonas tareas de seguridad asociadas a observar, patrullar e informar.

Algunas de las actividades de las unidades robots incluyen: detección y reconocimiento de personas, detecciones de objetos y prevención de incidentes.

“Con la robótica no solo damos un paso adelante en materia de videovigilancia, sino también salvaguardamos la integridad del capital humano”, explicó Bonilla.

Por último, los robots de Tyco tienen la capacidad de llevar a cabo una respuesta autónoma a los eventos y envían imágenes en directo a los sistemas de gestión de vídeo y a la nube.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.