SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN “SEIS CONSIDERACIONES BÁSICAS”

Por Alfredo Yuncoza Presidente del Consejo Consultivo Latino. IFPO

email.- ayuncoza@gmail.com

La seguridad cibernética es un aspecto crítico en la gestión de cualquier organización moderna. Con la creciente dependencia de las tecnologías de la información, las amenazas hacia ese sector se han vuelto más sofisticadas y potencialmente devastadoras. Por lo tanto, es imperativo que las organizaciones desarrollen y mantengan prácticas de seguridad robustas para proteger sus activos digitales y físicos.

Una de las prácticas más comunes que ponen en riesgo la seguridad de las organizaciones es el uso de contraseñas débiles o repetidas. Las contraseñas son una barrera fundamental entre los ciberdelincuentes y el acceso a información sensible. El uso de contraseñas complejas, únicas y que se cambian regularmente puede disminuir significativamente el riesgo de brechas de seguridad. Además, la implementación de autenticación de múltiples factores proporciona una capa adicional de seguridad, dificultando aún más el acceso no autorizado.

El clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos es otro hábito riesgoso que puede conducir a ataques de phishing y la instalación de malware. La educación de los empleados sobre cómo identificar correos electrónicos fraudulentos y la importancia de no interactuar con ellos es vital. Las organizaciones también pueden beneficiarse de soluciones de filtrado de correo electrónico que ayuden a interceptar estos intentos de ataque antes de que lleguen a los usuarios.

La falta de actualizaciones de seguridad en el software es un punto de entrada común para los atacantes. La negligencia en la protección de datos sensibles puede resultar en la exposición de información crítica. Es crucial que las organizaciones implementen políticas de cifrado de datos y control de acceso para asegurar que solo el personal autorizado pueda acceder a información confidencial. Además, la monitorización constante de la red puede ayudar a detectar actividades sospechosas y prevenir posibles brechas de datos.

En conclusión, la seguridad cibernética es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos los miembros de una organización. Desde la alta dirección hasta el personal de nivel de entrada, cada individuo juega un papel crucial en la protección contra las amenazas cibernéticas. Al adoptar prácticas de seguridad sólidas, proporcionar formación continua y mantener una vigilancia constante, las organizaciones pueden crear un entorno más seguro y resistente a los ataques cibernéticos. La inversión en tecnología de seguridad avanzada y la colaboración entre departamentos son fundamentales para desarrollar una estrategia de seguridad cibernética efectiva y sostenible.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.