LA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN MÉXICO: UN REFUGIO SÓLIDO Y RENTABLE

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, la inversión inmobiliaria en México emerge como una opción sólida y atractiva frente a otros instrumentos financieros.

Por Eunice Martínez

En un entorno incierto, los bienes raíces en México destacan por su seguridad y rentabilidad.

Los bienes raíces no solo ofrecen estabilidad y seguridad a largo plazo, sino que también generan ingresos pasivos a través del alquiler y la apreciación del valor del capital.

Esta perspectiva fue detalladamente discutida en el webinar de University Tower bajo el título “El valor y la seguridad de la inversión inmobiliaria y sus beneficios a largo plazo”.

Se destacó que el sector inmobiliario mexicano brinda una amplia gama de oportunidades, permitiendo a los inversionistas diversificar sus carteras y maximizar sus retornos.

Destacó Enrique Téllez, co-director de desarrolladora del parque, que la mayoría del inventario actual fue construido antes de la pandemia, lo que significa que los precios no reflejan los costos inflacionarios generados por las interrupciones en la cadena de suministros. “Los precios actuales son realmente atractivos”, aseguró Téllez, subrayando que rehacer estas construcciones implicaría un aumento del 30% al 40 por ciento.

A su vez, Juan Pablo Paredes, New Business Manager Latam de Cibergestión, señaló que el financiamiento inmobiliario es particularmente ventajoso en este momento, con tasas hipotecarias a largo plazo que están por debajo de los CETES. Aunque las tasas de interés futuras son inciertas, se espera que se mantengan estables o incluso disminuyan, ofreciendo una oportunidad segura para los compradores.

La llegada de los nómadas digitales y la explosión del teletrabajo han elevado los rendimientos de las inversiones residenciales, duplicándolos hasta un 10-12% anual, según los expertos.

José Alberto Limón, socio-director de Consulta, destacó que los inversionistas especulativos también pueden beneficiarse enormemente, con rendimientos de 18-20% anual, mucho más altos que los ofrecidos por otros instrumentos financieros.

Para Téllez, el sector inmobiliario ha demostrado ser resiliente frente a movimientos extremos como la inflación y las fluctuaciones del tipo de cambio, manteniendo y aumentando su valor con el tiempo. “Este es un momento muy interesante para hacer inversiones inmobiliarias”, afirmó, subrayando la oportunidad de construir un patrimonio de alta calidad con rendimientos sustantivos.

También, los ponentes resaltaron la tendencia hacia una vida urbanita, donde la proximidad al trabajo y los servicios esenciales aumenta la calidad de vida. Paseo de la Reforma fue señalado como un ejemplo perfecto de esta tendencia, ofreciendo acceso a centros culturales, restaurantes, escuelas y servicios, lo que la convierte en una avenida altamente atractiva para la inversión inmobiliaria.

Mencionaron antes de finalizar que, la inversión inmobiliaria en México no solo proporciona estabilidad y seguridad, sino que también ofrece rendimientos superiores y oportunidades de diversificación. En un entorno económico incierto, estas características hacen que los bienes raíces sean una pieza clave en cualquier portafolio de inversión.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.