LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS MEXICANOS INAUGURA EL CAPÍTULO CALIBAJA

El lanzamiento del Capítulo CaliBaja de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), celebrado en el Club Campestre Tijuana, ha marcado un hito crucial en las relaciones comerciales y empresariales entre México y Estados Unidos. El evento reunió a líderes empresariales, diplomáticos y representantes gubernamentales del sector de desarrollo económico, destacando la colaboración y el crecimiento en el contexto binacional. El Maestro en Impuestos Francisco Javier Fernández Díaz, CEO de GBA Global Business Advisor, y Presidente del Nuevo Capítulo AEM CaliBaja, abordó varios temas clave centrados en la profundización de la cooperación empresarial entre México y Estados Unidos. Comenzó destacando el honor y la responsabilidad que siente al liderar un capítulo tan crucial, señalando su trayectoria en la representación de la misión de la AEM a lo largo de importantes ciudades desde Washington D.C. hasta la Ciudad de México, Los Ángeles, CA., San Diego, CA. y Tijuana, Baja California, entre otras.

El Maestro en Impuestos expresó su gratitud hacia los asistentes, que incluyen líderes empresariales, diplomáticos, miembros del sector consular, autoridades del fomento y desarrollo económico, miembros representantes de la AEM, cuya presencia evidencia la fortaleza y solidaridad de la comunidad empresarial binacional. Resaltó la importancia de la colaboración del Lic. Salomón Sacal, Chairman México de la AEM, describiéndola como fundamental para fortalecer los lazos binacionales, y la región estratégica global CaliBaja, la cual describió como un epicentro de dinamismo comercial y certidumbre jurídica. El presidente del Capítulo AEM CaliBaja también abordó los retos y oportunidades actuales, incluyendo el TMEC, el Nearshoring y los avances en Inteligencia Artificial, instando a aprovechar estos elementos como catalizadores para elevar el rendimiento regional y global. Habló de la necesidad de enfocar los esfuerzos en áreas clave como la educación, la innovación, la salud y el desarrollo sostenible, para asegurar un crecimiento paralelo que beneficie a toda la sociedad. Concluyó su discurso reconociendo la importancia de la responsabilidad social y empresarial en la generación de cambios positivos y sostenibles, reiterando el compromiso de AEM CaliBaja de ser un aliado estratégico y un líder en la promoción de mejores prácticas empresariales que trasciendan las fronteras y los sectores.

Uno de los momentos destacados del evento fue la firma de un Convenio de Colaboración con el Centro de Competitividad de México, que representa a la vez al Consejo Mexicano de Negocios. Este acuerdo estratégico busca no solo beneficiar a los empresarios asociados sino también contribuir al desarrollo económico y social de la región, promoviendo un crecimiento inclusivo y sostenible. Durante el evento, se presentaron también discursos de diversas figuras notables: Lic. Gilberto Luna Moisés, Cónsul Adscrito del Consulado General de México en San Diego, destacó la importancia de las relaciones diplomáticas en el fortalecimiento económico.

La Mtra. Michelle Janeth Guerrero Jaimes, Sub-secretaria de Fomento Económico del Estado de Baja California, habló sobre los esfuerzos del Estado para impulsar la economía regional, el Lic. Carlos Jaramillo Silva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), enfocó su discurso en el impacto de la colaboración y unidad empresarial, el Dr. Luis Manuel Hernández, Coordinador de la Mesa de Diálogo de Nearshoring y Cumplimiento T-MEC, ilustró la importancia de CaliBaja como una región estratégica global para el Nearshoring y la integración económica entre México y Estados Unidos. Todos subrayaron la importancia de fortalecer los lazos económicos y crear nuevas oportunidades en la región CaliBaja. La presencia de personalidades como Max Cervantes del Consulado General de EE. UU. en Tijuana, Javier Gómez representando al Alcalde de San Diego, y líderes de varias cámaras de comercio y organismos empresariales, demostró el amplio apoyo y la relevancia del evento.

La inauguración del Capítulo AEM CaliBaja no solo celebró el lanzamiento de un nuevo Capítulo de la AEM a Nivel Nacional e Internacional, sino que también reafirmó la importancia de la colaboración intercultural y económica en el desarrollo regional y la prosperidad compartida. Para más información sobre la Asociación de Empresarios Mexicanos AEM y el Capítulo CaliBaja, así como detalles sobre futuras iniciativas y eventos.

visite: aem-usmx.org

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.