ISRAEL A LA VANGUARDIA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

Por Ana Guzmán Directora de Desarrollo de Negocios en la Oficina Comercial de Israel

En la actualidad, la seguridad pública se ha vuelto una prioridad para los Estados y los diferentes actores del sistema internacional. Este concepto abarca una amplia gama de elementos y estrategias destinadas a salvaguardar a la sociedad y preservar el bienestar común, desde la seguridad vial hasta la gestión de emergencias. En este contexto, la colaboración entre diversos organismos y entidades institucionales resulta fundamental.

En un mundo marcado por rápidos avances tecnológicos y cambiantes escenarios, los Estados se ven comprometidos a adoptar nuevas estrategias para contrarrestar las crecientes amenazas que surgen de múltiples fuentes y actores. Israel, enfrentando diversas adversidades a lo largo de su historia, ha destacado constantemente en la búsqueda de soluciones innovadoras para su subsistencia, respondiendo a desafíos que van desde la escasez de agua hasta la seguridad nacional.

Las amenazas cibernéticas, el terrorismo y los efectos del cambio climático, entre otros, representan desafíos apremiantes en nuestra realidad contemporánea. En este sentido, la capacidad de respuesta rápida y efectiva por parte de los gobiernos y otras instituciones es crucial para prevenir la propagación de riesgos mayores. No obstante, es evidente que la participación activa de la sociedad civil y las empresas desempeñan un papel fundamental en este escenario. La colaboración entre la academia, la sociedad civil y el sector privado es también elemental para la efectiva implicación de estrategias de protección eficaces, ya que estos actores tienen la capacidad de intervenir en situaciones cotidianas, contribuyendo así a mitigar las amenazas públicas de forma integral y factible.

Por ello, las empresas israelíes han emergido como líderes en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias, ofreciendo soluciones tecnológicas e innovadoras que han tenido un impacto significativo a nivel internacional. Ejemplos destacados incluyen SayVU, una plataforma diseñada para agilizar la respuesta de los servicios de emergencia, ITC, dedicada al desarrollo de software para la predicción de patrones de tráfico, y Camero-Tech, especializada en sistemas de imágenes basados en radar para la visualización eficaz de personas y objetos en situaciones de emergencia.

Además, Israel ha demostrado su compromiso con la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, brindando asistencia en diversas situaciones de crisis y desastres naturales en todo el mundo. En el caso de México, las tecnologías desarrolladas por empresas israelíes han contribuido a la gestión de rescates tras el terremoto de 2017 y han mejorado las líneas de emergencia en la zona metropolitana del país.

En conclusión, la tecnología israelí se posiciona como un referente internacional en la creación de soluciones innovadoras para hacer frente a las diversas amenazas a la seguridad pública y las emergencias, tanto a nivel nacional como internacional.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.