AIPROX SISTEMAS DRONE AUTÓNOMOS E INTELIGENTES

AIPROX​ ​es​ ​una​ nueva​ ​concepción​ ​modular​ ​de​ los​ ​sistemas​ ​de​ ​drones​ ​de​ ​vuelo​ autónomo​ e inteligente,​ ​permite​ ​adaptarlos​ ​a​ ​cualquier​ ​necesidad,​ ​desde​ ​los​ ​clásicos​ ​sistemas​ ​para ayuda​ ​topográfica​ ​e​ ​ingeniería​ ​civil​ ​(LIDAR​ ​o​ ​imagen),​ ​hasta​​ sistemas​ ​más​ ​sofisticados​ ​para obtener​ ​datos​ ​y​ ​mapas​ ​de​ ​fuga​ ​energética,​ ​contaminación,​ ​obtención​ ​de​ ​muestras​ ​de​ ​aire​ ​o líquidos,​ ​control medioambiental​ ​y​ ​sistemas​ ​de​ ​seguridad,​ ​todos​ ​ellos​ integrados​ con​ los sistemas​​ informáticos​ de​ las​ ​empresas​ ​ya​ ​que​ ​AIPROX​ ​es​ ​en​ ​realidad​ ​un​ ​ordenador​ ​más​ ​de la​ ​red​ ​empresarial,​ ​integrado​ ​a través​ ​del​ ​sistema​ operativo​ GYROOS​ ​en​ ​el​ propio​ ​aparato que​ ​realiza​ ​las​ ​tomas​ ​de​ ​datos​ ​sobre​ ​el​ ​terreno,​ ​las​ ​analiza​ ​y​ ​toma​ ​decisiones,​ y​ ​son enviadas​ ​a​ ​la​ ​red​ ​de​ ​la​ ​empresa​ ​en​ ​un​ ​concepto​ ​FROG​ ​IOT,​ de​ envío​ ​de​ ​datos​​ relevantes​ y a​ ​la​ vez,​ ​controla​ las​ fases​ ​del​ ​movimiento​ ​del​ drone.

El​ ​diseño​ ​modular​ ​consta​ ​de​ ​un​ ​doble​ ​cuerpo,​ ​el​ ​del​ ​propio​ ​drone,​ donde​ ​se​ ​alojan​ ​la batería,​ electrónica​ ​de​ vuelo​ ​y​ ​posicionamiento,​ ​y​ ​los​ ​ordenadores​ ​con​ ​el​ ​sistema​ ​GYROOS, y​ ​un​ ​segundo cuerpo​ ​adosado​ en​ ​la​ ​parte​ ​inferior​ ​que​ ​contiene​ ​la​ ​electrónica​ ​específica​ ​de la​​ misión​ ​a​ ​realizar.​ ​Este​ segundo​ ​cuerpo​ ​es​ intercambiable,​ ​es​ ​decir​ ​un​ ​mismo​ ​dron​ ​puede acoplar​ ​distintos​ ​módulos dependiendo​ ​de​ ​las​ ​necesidades.​ ​Esta​ ​característica​ ​lo​ ​hace único​ ​en​ ​el​ ​mercado,​ ​y​ ​además​ ​muy​ ​evolucionable​ ​en​ ​el​ ​tiempo,​ ya​ ​que​ ​podrá​ ​acoplar accesorios​ ​más​ ​avanzados​ ​a​ ​medida​ ​que​ ​avance​ ​la tecnología​ ​sin​ ​necesidad​ ​de​ ​adquirir​ ​un nuevo​ ​sistema​ ​completo​ ​y​ a​ ​la​ ​vez​ ​aceptar​ ​cualquier​ ​nueva​ ​programación​ ​del​ ​sistema GYROOS​ ​para​ ​que​ ​el​​ sistema​ ​nunca​ ​quede​ ​obsoleto,​ ​garantizando claramente​ ​inversión realizada.

GYROOS es el corazón de la inteligencia, basado en el sistema de inteligencia artificial que AIPROX aplica a los sistemas empresariales, capaz de decidir sobre el terreno las acciones a tomar, como por ejemplo perímetros de seguridad, calculando la velocidad del viento e intensidad de llamas o fugas de gas, buscando focos contaminantes de forma inteligente, o identificando personas perdidas, intrusos y otros elementos a través del análisis de vídeo en línea, a parte de leer código o gestos para comunicarse con el sistema. GYROOS puede además recibir datos externos, de fuentes empresariales, de alarmas o de Internet para conseguir tomar decisiones dentro de un concepto más amplio de información.

AIPROX basa el diseño de sus drones en chasis de fibra de carbono completamente impermeables, capaces de aterrizar en el agua, o fibra de vidrio cuando los escenarios de aplicación presentan riesgo de explosión por conductividad eléctrica, especialmente diseñados para un mínimo peso y certificados IP67.

Además, en su construcción son empleadas capas de fibras especiales que impiden las interferencias por radiofrecuencia o microondas, que los hacen indetectables y no interceptables por terceros. Pero también barnices y pinturas ignifugantes para la máxima seguridad.

La motorización se ha cuidado al máximo con motores diseñados específicamente y testados IP67 anticorrosión, con rodamientos y ejes de acero de grado militar para un mínimo mantenimiento y seguridad, además de la mejor selección de electrónica diseñada especialmente bajo estrictos controles de componentes.

AIPROX irrumpirá en el mercado con un total de seis modelos, cuatro multirrotores y dos ala para cubrir la mayoría de necesidades:

Mini Quad transportable de 750 gr con una envergadura de 350 mm y chasis monobloque. Para intervenciones rápidas y puntuales, con una duración de vuelo de 45 minutos.

Serie de tres Quad y XOcta de tamaños desde 650 mm hasta 1150 mm y hélices de 14″ hasta 30″, chasis soldado en fibra o desmontable. Con duraciones de vuelo de 50 a 90 minutos y pesos inferiores a 2 kg. Aunque dependiendo del modelo la masa al despegue puede llegar hasta 15 kg.

Series de dos ala delta, de aterrizaje vertical, de 140 mm y 2640 mm (2950 mm en cuatro motores) de envergadura, con motorizaciones de dos a cuatro motores y duraciones de vuelo que superan las dos horas y pesos máximos de despegue de 12 kg.

En cuanto a los módulos inmediatamente instalables, inicialmente se dispone de módulos para seguridad, medioambiente y autocarga, con elementos avanzados como el reconocimiento de personas, vehículos y códigos visuales a través de vídeo, recogida de muestras de gas y líquidos, sensores de gas a petición (explosivos, contaminantes, nocivos, humedad, temperatura), contadores de partículas, sensores de radiación y la posibilidad de crear especialmente módulos a petición del cliente a bajo coste, ya que a través de la impresión 3D de carbono o fibra, se puede personalizar e integrar cualquier necesidad. El módulo de autocarga consta de una estación de carga autónoma sin hilos, y un sistema de aterrizaje de precisión basado en reconocimiento de imagen, muy útil en drones para la vigilancia de instalaciones, o para operaciones que necesiten que el mantenimiento sea completamente automático.

La fecha oficial prevista de salida al mercado será febrero de 2018 con una presentación en la feria SICUR en Madrid, aunque en las próximas fechas ya se realizarán demostraciones a los clientes que puedan estar interesados, además de demostraciones sectoriales.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.