COPARMEX CDMX EXHORTA A FUNCIONARIOS A NO DISTRAERSE CON ELECCIONES

La Coparmex CDMX exhortó a las autoridades capitalinas, alcaldes y diputados a que no se distraigan con el proceso electoral.

La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex CDMX) exhortó a las autoridades capitalinas, alcaldes y legisladores a que no se distraigan con el proceso electoral y concentren sus esfuerzos en impulsar la economía y la seguridad.

Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, indicó que en la CDMX existe una recuperación económica, pero aún no alcanza los niveles prepandemia.

Además, el centro empresarial también alertó del incremento en delitos como robo de autopartes, extorsión, robo en transporte público individual, homicidio doloso y robo a negocio.

Ante la efervescencia política que se vive en todo el país y, especialmente, ante el arranque del proceso electoral en la Ciudad de México, que inicia, conforme a la legislación vigente, en el mes de septiembre, hacemos un llamado a las autoridades capitalinas, a las y los alcaldes y a las y los legisladores de la ciudad, independientemente de su partido político, para que no se distraigan del mandato que los ciudadanos les han otorgado, puesto que existen pendientes de altísima importancia que como ciudad debemos atender”, dijo.

En conferencia de prensa, la Coparmex CDMX indicó que la actividad económica durante el primer trimestre de 2023 en la capital aún está 3.2 por ciento debajo de los niveles prepandemia.

En cuanto a empleo, indicó que ha existido una recuperación después de la drástica caída de 2020, pero señaló que aún faltan por generar unos 9 mil empleos.

El centro empresarial capitalino alertó que algunos delitos han aumentado. Por ejemplo, difundió que los delitos de robo de autopartes de enero a julio de 2022 sumaron 4 mil 727, pero en el mismo lapso de 2023 aumentaron a 6 mil 424, es decir, un incremento de 35.9 por ciento.

En el caso de la extorsión, de enero a julio de 2022 fueron 214, pero en el mismo periodo de 2023 se elevaron a 280, un aumento de 30.8 por ciento.

El robo a transporte público individual pasó de 359 a 419, es decir, un incremento de 16.7 por ciento. Homicidio doloso de 466 a 549, un aumento de 17.8 por ciento.

Y robo a negocio de 6 mil 302 a 7 mil 226, un aumento de 14.7 por ciento.

Uno, debemos continuar fortaleciendo la economía de la ciudad que aún no se recupera de importantes indicadores económicos y sociales a los niveles previos a la emergencia sanitaria, en tanto en otros, muestran un rezago respecto del conjunto del país.

Dos, no debemos bajar la guardia en el combate a la delincuencia y en la mejora consistente de la seguridad ciudadana que venía reportando la Ciudad de México, misma que hoy muestra repuntes en algunos delitos en los primeros siete meses del año que debemos tomar como la mayor de las prioridades.

Tres, debemos generar más y mayores incentivos para alcanzar la necesaria transición a la formalidad como mecanismo clave para la mejora de los niveles de ingreso y bienestar de los trabajadores y sus familias”, dijo Zúñiga.

Comparte esta noticia en redes:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Imprimir

PODRÍAS ESTAR ANUNCIADO AQUÍ

Anuncia tu negocio HOY.
Últimas Noticas
Categorías

Suscríbete al Newsletter

Sigue informado de las últimas noticias.